Mostrando entradas con la etiqueta biologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biologia. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de agosto de 2017

EXPLICACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE MIMETISMO Y DEL CAMUFLAJE O CRIPSIS


CLASIFICACIÓN  DE LOS TIPOS DE MIMETISMO

1.- DEFENSIVO
-Mimetismo Batesiano; una imitación inofensiva se presenta como dañina.
-Mimetismo Mülleriano; especies dañinas se presentan como iguales.
-Mimetismo Mertensiano / Emsleyano; el modelo a parecerse es el menos  venenoso, a él se parecen las especies mortales.
-Mimetismo Wasmaniano; imita un modelo que vive en colonia.
-Mimetismo Vaviloviano; semillas miméticas por selección humana.
-Mimetismo Gilbertiano; señuelos de plantas que  imitan huevos de mariposas 
-Mimetismo Broweriano; protector dentro de una especie, orugas de monarca  con diferente toxicidad.

2.- AGRESIVO
-Mimetismo de Peckhamiano; agresivo; telas de araña que reflejan la UV como flores.
-Mimetismo de parásitos; caracoles zombis.

3.- REPRODUCTIVO
-Mimetismo Bakeriano; Flores que imitan a otras pero que no dan nectar, las imitadas sí.
-Pseudocopulación; flor imita la hembra de una especie de avispa.
-Mimetismo intersexual; macho que imita a una hembra para ser confundido dentro del harén.

4.- AUTOMIMETISMO; una parte del cuerpo se parece a otra.



El mimetismo Batesiano consiste en que una especie inofensiva, imita a otra que es venenoso o peligroso, para engañar a sus depredadores. Como ejemplo tenemos a la mosca tigre o las moscas de las flores que imitan a las avispas o abejas para para engañar a quien se acerque a ellas.

El mimetismo Mulleriano consiste en que diferentes especies venenosas se parecen entre sí, intentando seguir un patrón común, así los depredadores les reconocerán más fácilmente. Un ejemplo son los diferentes tipos de avispas, que tienen un patrón común de manchas negras y amarillas.

El automimetismo consiste en que una parte de un animal se parece a otra parte importante de este mismo animal, así confundirán a los depredadores y atacarán una parte no vital. Un ejemplo es la mariposa gris estriada, tiene unas antenas falsas en las alas al lado de la cola, así que los depredadores atacan esa zona pensando en que es la cabeza, pero la mariposa no morirá por ese ataque, podrá escaparse y sobrevivirá.

Los ocelos o círculos de las alas de las mariposas pueden tener diferentes funciones, si imitan el ojo de un animal, hablaríamos

El camuflaje es cuando un animal se esconde o camufla en su entorno, pero esto no es un tipo de mimetismo. Algunos animales se camuflan tan bien como este saltamontes, ¿Podrás encontrarlo?. Existen larvas acuáticas que se camuflan porque tienen forma de hoja seca, ¿podrás encontrarla ahora?, este otro saltamontes está muy bien escondido, ¿puedes descubrirlo?. Y el saltamontes mejor camuflado de todos ¿puedes verlo? 

MIMETISMO y  CAMUFLAJE
COGNITIO Ciencia y Experimentos

BIBLIOGRAFÍA


martes, 21 de marzo de 2017

HORMIGA ARGENTINA ENSEÑANDO EL PENE  EN ERECCIÓN


Anatomía de la hormiga argentina macho Linepithema humile, mostrando los dos ojos compuestos, cada uno formado por cientos de omatidios, los tres ocelos de la frente, los ganchos que tienen al final de cada una de sus seis patas y los genitales.


Los genitales están formados por dos telómeros, dos ganchos o penisvalva que tienen dos partes, el cuspis y el digitus y el pene o edeago ( aedeagus en inglés). Se puede  ver cómo entra el pene en erección.

Para la identificación de las diferentes partes de la genitalia masculina, Fernando Amor (entomólogo) ha aportado desinteresadamente sus conocimientos, sin los cuales este vídeo no habría sido posible.

BIBLIOGRAFÍA

Functional morphology of the male genitalia and copulation in lower Hymenoptera, with special emphasis on the Tenthredinoidea s. str. (Insecta, Hymenoptera, Symphyta).

lunes, 2 de enero de 2017

VISITA A LA GRANJA DE AVESTRUCES EL RINCÓN

MITOS Y VERDADES DEL AVE GIGANTE MÁS GRANDE DEL MUNDO



Desde huevo hasta adultas, NO ENTIERRAN SU CABEZA BAJO EL SUELO y sus huevos PESAN COMO 20 DE GALLINA .

De marzo a octubre las hembras ponen más de 30 huevos que pesarán entre 1 y 2 kilos. Son incubados durante 42 días, por el día lo hará la hembra y por la noche el macho.

Tienen dos dedos en cada pata y una uña gigante, con la que atacan dando patadas para proteger los huevos. Esa uña atemoriza hasta a los leones, así que no te acerques a una avestruz que incube huevos.

Cuando nacen, los polluelos crecerán 25 centímetros al mes, alcanzando el tamaño adulto en sólo un año.

Las avestruces son las aves más grandes que existen, pueden alcanzar los 3 metros de altura y los 180 kilos de peso. Pueden correr a 90 kilómetros hora durante 30 minutos y viven más de 30 años, tienen unas plumas gigantes, tienen una membrana nictitante, que es como un tercer párpado, además tienen oído pero no oreja, las hembras tienen las plumas marrones y los machos negras y blancas y los machos bailarán para atraer a las hembras y reproducirse con ellas.

Y si alguna vez escuchas que las avestruces entierran la cabeza en el suelo, no hagas caso, es un mito, lo único que hacen es agachar la cabeza en situaciones de peligro para que se les vea menos.Y recuerda que las avestruces no entierran su cabeza en el suelo, esto es un mito.

Agradecimientos a; Granja de Avestruces el Rincón en Requena (Valencia)
https://www.facebook.com/avestruces.elrincon

jueves, 1 de diciembre de 2016

PALMERAS AFECTADAS POR EL PICUDO ROJO (Rhynchophorus ferrugineus)



A algunas palmeras se le caen las hojas como si tuvieran alopecia, y pasado un tiempo se les caen todas, quedándose calvas y dejando el tronco desnudo que ahora tiene forma de pene. Pero.. ¿por qué acaban teniendo esta forma?

El picudo, que es un parásito, pone un huevo en la palmera, del que saldrá una larva, que se comerá el tronco de la palmera, agujereándolo y matando las hojas, que acabarán cayéndose. Estas palmeras están afectadas por un parásito llamado....  EL PICUDO ROJO.  Cuando alcanzan un buen tamaño, forman un capullo y al cabo del tiempo saldrán transformadas en el gorgojo que normalmente conocemos como el PICUDO ROJO. El problema se ha extiendo por todo el mundo. Luego volarán para buscar pareja, reproducirse y poner sus huevos en más palmeras.

Si ves una palmera con con un tubo, no la toques, ya que sirve para inyectan veneno  en la copa de la palmera para matar al... PICUDO ROJO.


jueves, 7 de julio de 2016

  HORMIGA BLANCA

COLORED WHITE ANT

Coloreamos hormigas, les pusimos agua con azúcar y leche y nos quedaron así:




Si quieres ver algunas de otros colores mira el vídeo siguiente:


miércoles, 6 de julio de 2016

  HORMIGAS ROJAS

COLORED RED ANTS

Coloreamos hormigas, les pusimos agua con azúcar y colorante alimentario rojo y nos quedaron así:





Si quieres ver algunas de otros colores mira el vídeo siguiente:
 
 

martes, 5 de julio de 2016

  HORMIGA NARANJA

COLORED ORANGE ANT

Coloreamos hormigas, les pusimos agua con azúcar y colorante alimentario naranja y nos quedaron así:




Si quieres ver algunas de otros colores mira el vídeo siguiente:


lunes, 4 de julio de 2016

  HORMIGAS AZULES OSCURO

COLORED DARK BLUE ANTS

Coloreamos hormigas, les pusimos agua con azúcar y colorante alimentario azul oscuro y nos quedaron así:




Si quieres ver algunas de otros colores mira el vídeo siguiente:

domingo, 3 de julio de 2016

  HORMIGAS AZULES

COLORED BLUE ANTS

Coloreamos hormigas, les pusimos agua con azúcar y colorante alimentario azul y nos quedaron así:


Si quieres ver algunas de otros colores mira el vídeo siguiente:


sábado, 2 de julio de 2016

HORMIGAS DE COLOR AMARILLO

Coloreamos hormigas, les pusimos agua con azúcar y colorante alimentario amarillo y nos quedaron así:


Si quieres ver algunas de otros colores mira el vídeo siguiente:


miércoles, 22 de junio de 2016

EXPERIMENTOS DE FIN DE CURSO

EN EL IES RAMÓN MUNTANER

 

Como cada año, al final de cada curso el instituto Ramón Muntaner de Xirivella se llena de talleres para que los alumnos se diviertan con talleres relacionados con las asignaturas.

Este año los departamentos de Biología y Física y Química se unieron para ofrecer una multitud de experimentos. Podrás observar una recopilación en el vídeo siguiente:




Al final fue un éxito y nos lo pasamos genial y... ¡buen verano!.

miércoles, 1 de junio de 2016

TERMITAS HIPNOTIZADAS

Las termitas tienen una organización estatal en donde hay una reina que es la que pone huevos y el resto de la colonia trabaja para que continúe haciéndolo.

Todas las termitas son ciegas, pero se comunican por el contacto, con señales sonoras de alarma y por medio de señales químicas.

Por donde van pasando van dejando sustancias químicas producidas en las glándulas esternales para que puedan volver al termitero o para que otras las sigan.



Pero ¿qué pasaría si dejamos rastros de esa sustancia químicas? ¿la seguirían las termitas?. El problema es que comprar esa sustancia , el (3Z,6Z,8E)-dodeca-3,6,8-trien-1-ol, sería carísimo.

Como alternativa tenemos la tinta de los bolígrafos, que contienen una sustancia parecida, como puedes ver en el vídeo siguiente;



OBSERVACIONES
Hemos utilizado bolígrafos de la marca BIC y las termitas utilizadas son de la especie Reticulitermes banyulensis, pero serviría cualquier especie.

BIBLIOGRAFÍA

-David Mora; Experto en termitas y chinches de cama
-Pheromone Communication in Social Insects
-Phylogeny and population dynamics in European Reticulitermes and Kalotermes genera
-Sexual communication of a termite Prorhinotermes simplex

jueves, 19 de mayo de 2016

EFECTO ASOMBROSO DEL CATNIP EN GATOS

Los gatos tienen muchas formas de comunicarse, una de ellas es mediante los olores. Un gato puede saber si otro está en celo sólo con oler su orina, ya que tiene feromonas, que son hormonas sexuales que sólo producen en la época de celo.

Lo curioso es que existe una planta, la Nepeta cataria, menta de gato, hierba gatera o cátnip, que produce una sustancia olorosa ( la nepetalactona ) , que químicamente se parece a una feromona felina, con lo cual, si ofrecemos a un gato oler esta hierba, comenzará a comportarse como si estuviera en celo.

En el siguiente vídeo realizamos este experimento;

El gato la olisquea, se frota, se reboza con ella, la mastica y llega a salivar.
Este comportamiento afectará a gatos adultos, mayores de 6 meses, indiferentemente si están castrados o no, pero afectará al 70-80% de los gatos, es hereditario, no es adictivo ni tóxico, dura unos 10 minutos y no volverá a hacerle efecto hasta una hora después.

Es curioso que la evolución no haya hecho que desapareciese este comportamiento, ya que al olerlo distraen su atención frente a posibles depredadores, rivales o alimento. La explicación la tenemos porque la misma evolución lo ha seleccionado positivamente, porque el cátnip repele parásitos como garrapatas, ácaros, mosquitos, etc, entonces los gatos que lo huelan y se froten los espantarán y estarán más sanos que el resto.

Increíblemente este comportamiento no es único de los gatos, se extiende a todos los felinos en mayor o menor grado, afectando de más a menos a leones, jaguares, leopardos, tigres, etc.


OBSERVACIONES

El catnip utilizado lo hemos conseguido en; www.miscota.es


BIBLIOGRAFÍA

-How does catnip work its magic on cats?
-Species-characteristic responses to catnip by undomesticated felids
-Antimicrobial and antioxidant activity of the essential oil and methanol extract of Nepeta cataria.
-Repellent activity of catmint, Nepeta cataria, and iridoid nepetalactone isomers against Afro-tropical mosquitoes, ixodid ticks and red poultry mites.
-León afectado por catnip